Honduras fue uno de los países devastados por el huracán Eta de categoría cuatro y el huracán Iota de categoría cinco. Dejó decenas de víctimas mortales y despojó de sus hogares a miles más.
Radio Vida tuvo en sus cabinas radiales a la Cónsul General de Honduras en Boston, Alejandra Zelaya, quien dijo que era importante la ayuda de toda la comunidad para reconstruir lo que los huracanes destruyeron.
Honduras vive un momento difícil porque su población no solo trata de sobrevivir después de dos huracanes, también se sigue enfrentando a la pandemia que aún no cesa. Esto significaría una gran amenaza como país, puesto que según Zelaya, los ciudadanos están reunidos en albergues recibiendo apoyo gubernamental y de instituciones que llevan ayuda humanitaria, pero el único pensamiento que tienen es poder comer, subsistir antes que colocarse un tapabocas.
Hasta el momento, son más de 200.000 personas incomunicadas debido a la falta de energía por los desastres naturales. Por vía terrestre es imposible llegar a las zonas afectadas porque los ríos se han desbordado y 40 puentes colapsados debido a la presión del agua que además, alcanza los techos de muchas casas en ese país.
“Nosotros como red consular en Estados Unidos, tenemos catorce consulados de Honduras en el país y de la mano con la embajada en Washington DC, hemos estado trabajando con el tema de donaciones, de hecho ya hemos enviado aviones, pero no recibimos ayudas económicas, estamos recibiendo donaciones para suplir las necesidades básicas que tiene la gente”. Aseguró Alejandra Zelaya.
¿Quiere donar, pero no sabe qué está recibiendo el gobierno hondureño? Aquí una pequeña lista de lo que usted como ciudadano puede aportar:
- Comida enlatada
- Leche
- Pañales para adultos y para niños
- Medicina
- Tapabocas o cualquier artículo de bioseguridad
- Gel antibacterial
- Jabón
- Shampoo
- Linternas
- Baterías
- Filtros para purificar el agua
- Sábanas
- Colchones
- Plantas de electricidad
Ubique aquí los tres centros de acopio donde usted puede dejar su aporte para que la población de Honduras pueda sobrellevar este momento y si desea comunicarse con los que están llevando a cabo la logística de la recolección de implementos básicos, el número es: 781-817-3541.
–Consulado de Honduras en Chelsea.
Si quiere saber qué más dijo Alejandra Zelaya, lo invitamos a ver la transmisión.
Lea también: ¿Cómo ayudar a los afectados por el huracán ETA en Honduras?